En medida de la contribución del gobierno del estado al cumplimiento del pacto global de la “Agenda 2030”, se realizó la firma de convenio de colaboración con la Universidad Politécnica Francisco I. Madero
Con el firme propósito de involucrar las propuestas del sector académico para lograr una transformación gradual al estado y un mejor entorno para los hidalguenses, el gobernador Omar Fayad Meneses, manifestó la importancia de tomar decisiones e incorporar sus principios a los modelos de los gobiernos estatales y municipales.
Tanto académicos como autoridades gubernamentales coincidieron en la premisa de convertir a los jóvenes en agentes de cambio, con lo que se pretende que se obtengan resultados positivos, puesto que la participación de los universitarios viene a aportar ideas frescas y de gran proyección en las acciones relativas con agenda global.
Se dijo que es el inicio de las alianzas que promoverá́ el gobierno con instituciones académicas, a través del nombramiento de 17 embajadores que representaran los 17 ODS y serán designados por la UPFIM, con el compromiso de ejercer acciones para el logro de la meta global de cada Objetivo.
El objeto es involucrar a la comunidad universitaria de la UPFIM para realizar acciones conjuntas con el propósito de construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas. Los Embajadores que tomaron protesta junto con el responsable técnico actuarán como agentes de cambio en la región de influencia de la UPFIM.
Asistieron los Secretarios de Educación Pública, Atilano Rodríguez Pérez y el de Cultura José Olaf Hernández Sánchez y Pedro Segovia Núñez, Rector de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.
Por Manuel Castellanos