Para continuar con la prevención de actos de corrupción, la simplificación de trámites; las Secretarías de Contraloría, y de Movilidad y Transporte (SEMOT), realizan estrategias y acciones coordinadas para mejorar los servicios que se brindan en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).
En ese sentido y como una medida de transparencia proactiva que da fin a una serie de especulaciones alrededor de las concesiones y quienes las ostentan, por primera vez en la historia de Hidalgo, se publica el Padrón de Concesionarios del transporte individual y colectivo, terminando con años de opacidad.
Además, se han impuesto medidas preventivas que fomentan un Hidalgo moderno a través del uso de tecnologías de la información, por lo que se habilitó la innovadora plataforma de trámites del Programa de Ordenamiento de Transporte Convencional (POTC), única a nivel nacional, y que se encuentra a cargo de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Dicha Plataforma POTC permite a quienes tengan el legítimo interés de participar en el Programa de Ordenamiento, realizar su registro y las solicitudes de servicios, de creación o modificación de rutas y de concesionamiento para las distintas modalidades de transporte público.
La cual está interpretada en tres lenguas indígenas, hñähñu, náhuatl y tepehua, es incluyente, evita abusos por parte de terceros y brinda transparencia en los trámites.
De igual manera, una estrategia más es la Ventanilla Única de trámites y servicios, la cual descentraliza la atención y reduce desplazamientos de los usuarios de todas las regiones del estado, así como la duplicidad de documentos, agilizando los trámites y evitando ejercicios indebidos en el servicio público.
También se cuenta con el “Toca el timbre”, que consiste en la instalación de aparatos con audio y video en los espacios de atención al público de las instalaciones del STCH, sus Coordinaciones Regionales y en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITMAH), los usuarios pueden tocar el dispositivo en caso de no recibir atención adecuada y son atendidos personalmente por el titular de la SEMOT; José Luis Guevara Muñoz.
Por Itzell Molina