Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Continúa regulación de viviendas en Chilcuautla

    Continúa regulación de viviendas en Chilcuautla

    12 septiembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Continuaron las acciones para el crecimiento de la colonia Benito Juárez, con la emisión de escrituras y un permiso de funcionamiento para un nuevo campo mortuorio, logradas este fin de semana, por gestiones de los mismos habitantes y autoridades comunitarias, ante las autoridades del ayuntamiento.

    Dicha colonia también se conoce como La Rinconada, donde los habitantes recibieron a integrantes de la Asamblea Municipal y funcionarios de la alcaldía, quienes protocolizaron la entrega de aquellos documentos, que servirán para dar certeza jurídica sobre el patrimonio inmobiliario de la localidad, además de permitirle las operaciones del nueve panteón, en apego a las normativas ambientales.

    El delegado de la comunidad, Agustín Pérez Ortiz, acompañado de sus vecinos, en acto protocolario recibió las escrituras y el permiso, de manos del presidente municipal, Valente Martínez Mayor, pero igual fue celebrada una emotiva ceremonia, de acuerdo con los Usos y Costumbres de la etnia Hñähñu.

    En ese contexto, mujeres indígenas entregado cuelgas elaboradas a base de flores, a los servidores públicos de la alcaldía presentes, en medio de humo provenido de incensarios de barro; todo esto, en ambiente respeto y agradecimiento, pues aquellos trámites fueron logrados después de varios años de olvido por parte de administraciones anteriores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.