Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Continua la sequía extrema en 53 municipios de Hidalgo

    Continua la sequía extrema en 53 municipios de Hidalgo

    7 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El territorio de Hidalgo continúa enfrentando una de las peores sequías de su historia, que afecta severamente la producción agropecuaria y pesquera, sin que se conozcan cifras sobre el impacto al negarse a darlas a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh)
    En tanto el Monitor de Sequía en México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirma que 53 municipios reportan sequía excepcional y 31 sequía extrema, en su corte del 31 de mayo.
    Las municipalidades que se encuentran en sequía extrema son: Actopan, Ajacuba, Almoloya, Apan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto
    Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala. el resto de municipios están considerados en el rango de sequía excepcional.
    Conagua actualiza el monitoreo cada 15 días y Conagua mantiene estrecha comunicación con autoridades municipales, recomendando la aplicación de medidas preventivas y de mitigación, conforme a la intensidad de sequía y realiza campañas de cultura del agua, mejora la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento considerando tanto caudal como calidad, dar mantenimiento a las reservas de fuentes de abastecimiento, identificar y reparar fugas en los domicilios, repartir agua en pipas y realizar diagnósticos y obras para aumentar la eficiencia en el uso del agua.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.