Itzell Molina.- Una de las tareas permanentes del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), es prevenir el embarazo no planificado en adolescentes, intensificando acciones por el día mundial destinado a combatir este problema de salud pública y justicia social, informó la directora general Bertha Miranda Rodríguez.
Una de ellas fue el conversatorio “Embarazo en adolescentes, derechos sexuales e igualdad”, realizado en coordinación con el Consejo Estatal de Planeación. Alumnado de la escuela secundaria “General Rafael Ramírez Castañeda”, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, reflexionó sobre la importancia de contar con un proyecto de vida, conocer y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos; el impacto del embarazo a edades tempranas en su vida personal, familiar y profesional. También se realizaron conferencias alusivas dirigidas a jóvenes, en el Colegio de Bachilleres plantel Zapotlán.
Asimismo, reiteró que para erradicar las violencias contra las niñas y adolescentes, es indispensable la profesionalización del personal de primer contacto, además de la inmediata incorporación de la Ruta NAME por parte del personal que atiende a niñas y adolescentes en situación de embarazo, producto de la violencia sexual.
De igual manera, se llevó a cabo una campaña alusiva en redes sociales, rally por los derechos sexuales, tendedero artístico reflexivo, cine debate, mesas de trabajo y reflexiones grupales, coordinadas por el Sistema DIF Hidalgo, la Secretaría de Salud de Hidalgo y las demás integrantes del GEPEA, complementaron esta activación territorial con la que Hidalgo conmemoró ampliamente el Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes 2022.