Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Continúa IHM prevención del embarazo no deseado  

    Continúa IHM prevención del embarazo no deseado  

    5 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Una de las tareas permanentes del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), es prevenir el embarazo no planificado en adolescentes, intensificando acciones por el día mundial destinado a combatir este problema de salud pública y justicia social, informó la directora general Bertha Miranda Rodríguez.

    Una de ellas fue el conversatorio “Embarazo en adolescentes, derechos sexuales e igualdad”, realizado en coordinación con el Consejo Estatal de Planeación. Alumnado de la escuela secundaria “General Rafael Ramírez Castañeda”, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, reflexionó sobre la importancia de contar con un proyecto de vida, conocer y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos; el impacto del embarazo a edades tempranas en su vida personal, familiar y profesional. También se realizaron conferencias alusivas dirigidas a jóvenes, en el Colegio de Bachilleres plantel Zapotlán.

    Asimismo, reiteró que para erradicar las violencias contra las niñas y adolescentes, es indispensable la profesionalización del personal de primer contacto, además de la inmediata incorporación de la Ruta NAME por parte del personal que atiende a niñas y adolescentes en situación de embarazo, producto de la violencia sexual.

    De igual manera, se llevó a cabo una campaña alusiva en redes sociales, rally por los derechos sexuales, tendedero artístico reflexivo, cine debate, mesas de trabajo y reflexiones grupales, coordinadas por el Sistema DIF Hidalgo, la Secretaría de Salud de Hidalgo y las demás integrantes del GEPEA, complementaron esta activación territorial con la que Hidalgo conmemoró ampliamente el Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes 2022.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.