Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Continua extracción delirio en la presa Endho 

    Continua extracción delirio en la presa Endho 

    18 diciembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Los trabajos de extracción de lirio acuático de la presa Endhó en los municipios de Tula de Allende y Tepetitlán culminarán el siguiente año, con inversión de 15 millones de pesos y abarcan 900 hectáreas que abarca este vaso, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) Mónica Patricia Mixtega Trejo.
    Explicó que se han extraído alrededor de 95 toneladas de lirio acuático, principal hábitat de mosco Cúlex cuya plaga afecta severamente la salud de los habitantes de una decena de comunidades ribereñas, al ganado, aves de corral y mascotas.
    “La intención es sacarlo de la presa y no mandarlo al fondo, que es lo que anteriormente se hacía”, explicó a medios de comunicación, se buscan alternativas para reducir su reproducción, paralelamente a la fumigación que realiza personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo, en este combate integral.
    Añadió que han utilizado un par de máquinas para ello; “dos (maquinas) están en mantenimiento mayor, y la fumigación, que fue la contratación que se hizo por 2.5 millones, también la adquisición del equipo necesario para hacer las fumigaciones, ya lo tenemos”, dijo.
    Expuso que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha participado en labores de fumigación, en coordinación con la dependencia y otras autoridades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Graves carencias en Hospital del VM

    3 septiembre, 2025

    Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya

    3 septiembre, 2025

    Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    339263