Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Continúa análisis sobre el Tuzobús

    29 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Diagnóstico del transporte público no puede hacerse público debido a que, presuntamente, contiene información confidencial que podría poner en riesgo alguna toma de decisiones, señaló Lyzbeth Robles Gutiérrez.
    La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) informó que este viernes se dará continuidad a las mesas de trabajo para la atención al sistema de transporte masivo Tuzobús, donde se analizan los ámbitos financieros, de movilidad, planeación y seguridad, entre otros.
    Sin embargo, advirtió que el diagnóstico se le presentará al gobernador del estado, Julio Ramón Menchaca Salazar, y será el mandatario estatal quien habrá de hacerlo público, aseguró la titular de la dependencia estatal.
    Refirió que la Semoth tiene una instrucción y la va a cumplir, por lo que agilizarán los trabajos “para que el gobernador tenga el análisis y, en su caso, él nos dará la instrucción precisa si es necesario profundizar en algún punto en concreto”, sentenció.
    La atención al Tuzobús, dijo, implica análisis financiero y social, pues la creación de este sistema de transporte generó inconformidad entre la población, por lo que se requiere que el proceso sea “limpio”.
    Una de las necesidades urgentes del sistema, agregó, es la renovación de la flota vehicular, pero se requiere analizar cómo se hará este cambio, pues se necesita de recurso para ponerlo en marcha.
    Finalmente, señaló que la Semoth, en la operación cotidiana, busca mejorar el servicio, pues a pesar de contar con menos unidades se satisface la demanda de la población que utiliza este sistema de transporte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 

    30 octubre, 2025

    Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 

    30 octubre, 2025

    Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.