Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Contingencia ambiental también afecta a Hidalgo

    Contingencia ambiental también afecta a Hidalgo

    7 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La contingencia ambiental que se registra en la Zona Metropolitana del Valle de México impacta negativamente en la megalópolis a la que esta integrada Hidalgo, que tiene mala calidad del aire de acuerdo al Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (Simaeh), por lo que se recomienda el uso de cubre bocas en actividades en áreas exteriores

    De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a partir de las 15 horas de este jueves se activó la contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono.

    A la par, el Simaeh reveló la presencia de valores significativos para las concentraciones de ozono, por lo que la calidad del aire en la entidad se mantiene como mala, con este contaminante, de ahí la necesidad de adoptar medidas preventivas.

    Esto derivado de la transición de la temporada de partículas seca-fría a la temporada de ozono, seca-caliente, que se refiere al periodo entre los meses de febrero y junio.

    En esta temporada, las condiciones meteorológicas se caracterizan por la presencia de estabilidad atmosférica, cielo despejado, intensa radiación solar, temperatura elevada, viento escaso, baja humedad y aumento en la actividad fotoquímica de la atmósfera.

    Por ello, se exhorta a la población a evitar quema de pirotecnia, llantas, residuos y pastizales, además de mantener limpios los entornos, levantar los desechos de mascotas, y evadir el uso de aerosoles, aromatizantes, pinturas, impermeabilizantes y solventes.

    Para quienes cuentan con automóvil propio, se recomienda recargar gasolina después de las 18 y antes de las 10 horas, aunque se sugiere fomentar el uso de transporte colectivo, además de revisar y reparar fugas de gas en los hogares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.