La industria restaurantera en Hidalgo cerró el año con una venta 25 por ciento más baja en comparación con el 2017 señaló Alan Vera, titular de Canirac Hidalgo. “Queremos ser sensatos y examinar trimestre a trimestre, en el primero de 2019 se espera que se guarde un comportamiento ascendente, y el índice de consumo se sostenga” previó el empresario en entrevista para Vía Libre.
Destacó que si bien los restaurantes cerraron con un alza del 30 a 35 por ciento, en comparación con el 2017 las ventas fueron bajas, pero no por ello se pierde la expectativa de que durante los primeros meses del nuevo año se mejore la situación.
También consideró que con la llegada del nuevo gobierno podría mejorarse la situación económica de los restaurantes “esperamos mucho del nuevo gobierno, ya se han aplicado políticas que incumben en el sector y esperamos ver resultados en desarrollo y fortalecimiento de la industria”.
Alan Vera sostuvo que en el tema de aumento de salarios, los empresarios restauranteros se encuentran a favor de mejorar las condiciones de vida de los empleados por eso a partir del primero de enero se ajustaron los salarios.
Por otra parte, el presidente de Canirac afirmó que el aumento de gasolina y luz el año pasado afectó bastante a la industria de los restaurantes, ya que se registraron 10 cierres de restaurantes dentro del “universo de la cámara”.
“Nos pegan mucho y muy fuerte, son dos insumos básicos para la operación de los restaurantes, y esperamos en este año se vea una reducción en el costo”.
Admitió que el año pasado se conjuraron factores que desembocaron en la mala operatividad de los restaurantes, como el alza a las gasolinas, alzas eléctricas, alzas al gas lp, una tasa de inflación alta y un dólar volátil.
“Los tres primeros insumos básicos que subieron entre el 30 y 50 por ciento y se ve reflejado en el costo del producto, inflación que encarecía el producto nacional y precio de producto extranjero volátil”.
Por lo anterior, el Inegi registró una baja en la confianza del consumidor; situación que Alan Vera ratificó, agregó que el fenómeno tuvo como consecuencia un bajo consumo.
Por Jehieli Hernández