Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Construir un partido

    *Construir un partido

    28 julio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-La renovación del Consejo Político Estatal mediante la elección de 70 consejeros de
    Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puede ser el principio de la construcción
    de un verdadero partido político que le de institucionalidad a lo que ha sido una constante
    lucha intestina a partir del triunfo electoral de 2018, lo que no será fácil porque hay clanes
    que no quieren perder su modus vivendi.
    Las cabilas que han usufructuado a Morena los últimos tres años en que no ha tenido una
    dirigencia legal, pero sobro todo con autoridad moral propició la anarquía y el control
    burocrático desde lo que sobrevive como Consejo Político desde 2015 en que fue electo
    como presidente Abraham Mendoza Zenteno y que ha sido controlado por quien convocó
    a su fundación en 2013 Andrés Caballero Zerón.
    En esta mezcla de intereses heredada de tribus del Partido de la Revolución Democrática
    (PRD) no será fácil de superarla, ahora que Julio Menchaca requiera de una institución
    política que respalde su proyecto de gobierno y no obedezca a intereses de clanes o de
    sus jefes políticos que en algunos casos no son los de la Cuarta Transformación o que en el
    mejor de los casos le dan su propia interpretación.
    No se puede omitir que el gobernador electo tuvo que construir una estructura propia
    para enfrentar el proceso electoral que encontró el respaldo de la base partidista y de
    simpatizantes, que no de todos los personajes y clanes que disputaban el control que
    durante la selección de candidatos optaron por Francisco Xavier Berganza y Abraham
    Mendoza superados relativamente fácil en las encuestas serias por el entonces senador.
    Por eso la importancia de la elección de consejeros de este domingo, que debe ser el
    inicio de la construcción de un verdadero partido político que tenga vida institucional con
    un liderazgo sólido del gobernador y una dirigencia formal y legal, que también enfrente
    proceso electorales futuros, que generen una verdadera nueva clase política, que elimine
    los reciclajes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.