Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Conserva PRD registro estatal y alcanza una diputación local

    20 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) otorgó con base en jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) más del 3 por ciento del total de la votación registrada en las elecciones del 2 de junio al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que así conserva su registro estatal y alcanza un curul de representación proporcional en la 66 Legislatura al Congreso de Hidalgo.
    El TEEH revocó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) CG/R/008/2024 con la resolución del Juicio de la Ciudadanía JDC-315-2024, que quita una diputación de representación proporcional al Partido del Trabajo (PT).
    De esta manera la distribución final de las 12 diputaciones plurinominales es de 2 diputaciones bajo este principio para el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), 2 al PT, 2 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 2 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 2 a Movimiento Ciudadano (MC), una para el Partido Acción Nacional (PAN) y una para el PRD.
    Lo anterior tras la impugnación que interpuso la dirigencia estatal perredista contra la asignación de diputaciones plurinominales; los magistrados electorales la determinaron procedente y le otorgan una diputación, con lo cual el IEEH tendrá que emitir otro acuerdo acatando la resolución del tribunal.
    La ponencia de la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga, establece se debe tomar en cuenta la jurisprudencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que para la asignación de diputaciones de representación proporcional se deben considerar solo los votos válidos emitidos durante la jornada electoral, sin considerar los nulos y los otorgados a personas no registradas.
    Cuando el Consejo General del IEEH realizó la asignación de diputaciones plurinominales, tomó en cuenta la votación total, con lo cual el PRD no alcanzaba el 3 por ciento; pero al hacer la depuración logró poco más del mínimo requerido para lograr un lugar plurinominal y conservar el registro y las prerrogativas estatales.
    Martínez Lechuga, señaló en su ponencia que debe existir una coherencia entre lo que se considera la votación válida emitida, para mantener el registro de un partido y el que se tiene para asignar diputaciones, por tanto, asignó con el voto de los otros dos magistrados al sol azteca una diputación y le eliminaron una al PT, que de acuerdo al registro de candidaturas perredistas la ocupara el diputado federal Héctor Chávez Ruiz.
     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.