Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Consejo Interino de Tula ocultó demandas vs el ayuntamiento

    Consejo Interino de Tula ocultó demandas vs el ayuntamiento

    9 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El Concejo interino municipal presidido por Verónica Monroy Elizalde, (5 de septiembre – 15 de diciembre de 2020), ocultó diversas demandas y sentencias en contra del ayuntamiento dejadas por la administración del exalcalde Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020).

    De esta manera salió a relucir en la décima sesión ordinaria de Cabildo, donde el tesorero municipal Javier Serrano Cruz reveló que, en pasados días, sin precisar fecha, llegó una primera sentencia de pago en contra de la alcaldía y a favor de la particular Betzabeth Contreras Sánchez, a quien se le deben pagar 100 mil pesos por servicios prestados a la presidencia municipal para la feria de San José 2019.

    Sin embargo, la síndica jurídica, Lilia Ibáñez Cornejo, reveló que, del total del monto a erogar, ella y sus asesores pudieron disminuir la cantidad de 20 mil pesos, de tal manera que únicamente el ayuntamiento desembolsará 80 mil pesos.

    En conjunto, la representante legal de la demarcación y el tesorero revelaron que existen más sentencias que perjudicarán las arcas municipales, aunque no especificaron un número de casos, pero dijeron que se trata de pagos a proveedores y juicios mercantiles perdidos, pero Lilia Ibáñez sostuvo que, para darlos a conocer a la Asamblea y analizarlos caso por caso, se tendría que realizar una mesa de trabajo.

    Hizo ver su desconcierto porque ni en la entrega – recepción que se hizo con la gestión de Gadoth Tapia, ni con el Concejo, de Verónica Monroy, se dijo nada de estas anomalías y pasivos heredados a la presente gestión, de Manuel Hernández.

    De igual manera, la síndica señaló que, de este periodo de gobierno hay varias demandas laborales, pero afirmó que esos casos estarán a la mano en la comparecencia ante el ayuntamiento del Oficial Mayor, José Alfredo Jiménez Ángeles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.