Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Conjuntivitis y diarreas en zona de inundación en Tula

    Conjuntivitis y diarreas en zona de inundación en Tula

    13 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Detectan casos de conjuntivitis y diarreas en los municipios afectados por las recientes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Tula, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo exhorta a trabajar en la prevención y disminución de riesgos sanitarios.

    Durante la quinta reunión extraordinaria del Comité estatal para la Seguridad en Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la SSH exhortó a los integrantes del Sector a priorizar acciones sanitarias para prevenir y disminuir daños y riesgos epidemiológicos a la salud de la población de los municipios afectados.

    En su participación, Benítez Herrera señaló que, de no actuar este problema podría convertirse en una situación complicada, puesto que la inundación se dio con aguas negras provenientes de la Ciudad de México, y podrían generar enfermedades como cólera, leptospirosis, parasitosis y enfermedades gastrointestinales en general.

    En dicha reunión, se acordó la capacitación de las brigadas por parte del CENAPRECE y la SSH, así como la gestión de Alejandro Benítez ante Pemex para la dotación de combustible para las Unidades Médicas Móviles.

    Además, se instalará una ambulancia y personal de atención médica en los municipios de Tula, Ixmiquilpan, y Tlahuelilpan por parte de la delegación estatal de la Cruz Roja; se dará aviso al Ministerio Público de la pérdida total de los expedientes clínicos y se abrirán seis líneas de atención psicológica para los pobladores de las demarcaciones afectadas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.