Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso y Colegios, realizaran Atlas de Riesgo para municipios

    Congreso y Colegios, realizaran Atlas de Riesgo para municipios

    3 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para que los 84 municipios de la entidad cuenten con un Atlas de Riesgo el Congreso local destinó cerca de 15 millones de pesos para la implementación de estos, debido a que solo 22 alcaldías contaban con uno, así lo dio a conocer la diputada local del Partido Encuentro Social (PES) y Comisión de Obras Públicas y Vivienda, Jajaira Aceves Calva.

    Durante una reunión con los representantes de los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), de Ingenieros Hidalguenses y de Arquitectos, la Legisladora estatal, puntualizó la importancia de generar un Atlas de Riesgo para todos los municipios al ser un documento que sirve como base de conocimiento del territorio.
    Señaló que el presupuesto aprobado es de 10 millones para la creación de dichos Atlas y los otros cinco para temas de capacitación e implementación por parte de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la entidad.

    En su intervención, el presidente del Noveno Consejo Directivo del CICEH, José Rubén Pérez Ángeles, detalló que se encuentran en la mejor disposición para trabajar de cerca con aquellas alcaldías que aún no cuentan con uno para hacerles saber la importancia de contar con un documento así de importante.

    Donde Rubén Pérez dio a conocer que a través de este programa el Gobierno federal pretende entregar recursos que oscilan entre los 500 mil pesos a cada plantel educativo, mediante el cual se mejorara las techumbres y aulas.

    Por último, los Colegiados presentaron una propuesta para mitigar las inundaciones ocasionadas por las aguas pluviales, la cual pretende establecer en la legislación estatal  que sea obligatorio el incluir en el desarrollo de infraestructura urbana ya sea públicas y privadas, dispositivos de control pluvial que mitigue o evite las anegaciones.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.