Ante la proximidad de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), así como el paro nacional feminista “¡El Nueve Nadie se Mueve!” (9 de marzo), dentro del Congreso de Hidalgo la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Doralicia Martínez Bautista, exigió al Gobierno estatal dar atención a aquellas víctimas de feminicidio.
Además de unirse a las miles de voces de mujeres que gritan: ¡basta ya!, ¡no más violencia contra las mujeres!, ¡no más feminicidios! ¡Basta ya de vivir con miedo e inseguridad, exigimos respeto, paz y seguridad!
En este sentido, puntualizó que en Hidalgo no es un estado aislado y también ha sufrido la ola de violencia, como el caso de una joven estudiante de la Escuela Normal de las Huastecas, en un camino de la comunidad de Macuxtepetla, Huejutla de Reyes, que fue localizada sin vida el 17 de febrero de 2020.
Por lo que, pidió investigación, esclarecimiento y la aprehensión de los responsables del asesinato de esta joven, además de solicitar una mayor seguridad para todas las mujeres de la Huasteca Hidalguense para que puedan caminar sin miedo y con la seguridad de llegar con bien a sus hogares.
La morenista, manifestó su apoyo total para exigir justicia por el crimen de la joven estudiante, así como las marchas que se realicen en su conmemoración, como la llevada a cabo el pasado 5 de marzo.
Finalmente, recalcó la necesidad de una justicia más ágil y rápida ya que la joven “no murió, la mataron”, asimismo, su cuerpo fue tirado en un camino dejándolo expuesto, por lo que la tipificación del delito debe ser feminicidio.
Por consiguiente, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso estatal propuso un minuto de aplausos en honor a las víctimas de feminicidio, así como violencia de género, con lo que se pretende visibilizar su rechazo a la impunidad por este delito. De igual manera reafirmaron su apoyo total al paro del 9 de marzo.
Por Itzell Molina
