Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Congreso local aprueba la extinción de dominio en el estado de Hidalgo

    Congreso local aprueba la extinción de dominio en el estado de Hidalgo

    7 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de acabar con la corrupción y hacer frente a la delincuencia organizada con inteligencia, el Congreso de Hidalgo avaló las reformas constitucionales para agregar a la lista de delitos con extinción de dominio a la corrupción, faltas cometidas por servidores públicos y robo de hidrocarburo y petrolíferos.

    De acuerdo con el diputado Julio Valera Piedras, la extinción de dominio se ha utilizado con resultados favorables en otros países: Italia, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Brasil, por mencionar algunos; con el objetivo de debilitar las estructuras financieras del crimen organizado y a otras actividades ilícitas.

    La extinción de dominio no será una confiscación, siempre y cuando la aplicación de bienes de una persona sea decretada para el pago de multas/impuestos, no se considerará confiscación el decomiso que ordene la autoridad judicial de los bienes cuando los servidores públicos y particulares incurran responsabilidad frente al estado.

    Durante la primera sesión extraordinaria los diputados de todas las bancadas respaldaron por unanimidad la propuesta enviada por el Congreso de la Unión que reforma los artículos 22 y 73 de la carta magna.

    Los cambios son con el objetivo de afectar las finanzas de criminales a quienes podrán quitarles los bienes que obtuvieron a través de actividades ilícitas.

    Las reformas se aprobaron en diciembre pasado en la Cámara de Diputados federal por lo que ahora la mitad de Congresos locales deberán avalarlas para que entren en vigor, situación que, en Hidalgo, ya sucedió.

    Por otra parte, los presentantes del PT, PRI, PAN y Morena coincidieron en la necesidad de combatir el crimen con inteligencia más que violencia y argumentaron que esta vez no hubo colores para reforzar el andamiaje jurídico.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.