Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congresistas aprueban en Hidalgo ley de paridad de género

    Congresistas aprueban en Hidalgo ley de paridad de género

    31 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Fue admitida por todos los grupos parlamentarios de la 64 legislatura del Congreso Local, la minuta constitucional emitida por el senado de la República en materia de paridad de género, garantizándola en todos los ámbitos de gobierno de los tres niveles y poderes.

    Tal iniciativa tiene como objetivo proporcionar absoluta libertad a las mujeres, para que accedan a cargos públicos y de dirección con igualdad de circunstancias que los hombres, es decir detalla que la mujer y el hombre son iguales ante la ley y ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.

    En cuanto a los municipios indígenas también se actuará bajo el principio de paridad de género, así como en los nombramientos de las personas a titulares de las secretarías de despacho del poder ejecutivo y entidades federativas.

    La reforma constitucional fue enviada por el Senado de la República y forma parte de los temas que impulsa el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, una vez aprobada  a nivel nacional la reforma a los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Carta Magna de México, los congresos estatales tendrán que armonizarla con sus respectivas constituciones locales.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.