Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La citación
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Conflicto de Cerro de La Cruz por finalizar

    7 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlahuelilpan.- Habitantes del cerro de El Gavilán, en esta localidad, celebraron que por fin, después de casi 39 años de conflicto por la certeza jurídica de más de 600 predios, está por llegar a su término de manera satisfactoria.

    Así lo confirmó el presidente de la asociación de colonos, Ramiro Lozano Hernández, quien aclaró que luego de comprobar la legalidad de los predios el tiempo les dio la razón y con esto «se da carpetazo».

    En entrevista, indicó que hasta cierto punto es nostálgica la situación: “Soy quien inició todo esto junto con otros compañeros y hoy, llegar a estos términos todavía con salud y fuerza, es una gran satisfacción, ver que por fin nuestra lucha dio frutos».

    Aseguró que en próximos días el Gobierno del Estado les entregará lo que falta de escrituras, que son aproximadamente 320.

    Consultado por representante de diversos medios de comunicación, Lozano Hernández recordó que hace casi 39 años, un 27 de abril de 1985, inició el conflicto cuyo propietario original del antiguo rancho Cerro de la Cruz fue Arnulfo Basurto Tovar.

    Y es que dijo que «se vinieron unos conflictos con el ejido de Melchor Ocampo (Ulapa, municipio de Tetepango); problemas porque siempre nos tacharon que estábamos invadiendo, cuando jamás hicimos algo ilícito».

    Incluso dijo, «fuimos hasta juzgados, y algunos, como en mi caso, fuimos a dar hasta la cárcel de forma injusta porque siempre demostramos que el cerro de la Cruz es propiedad privada y que nos pertenece».

    No obstante, el representante informó que «hoy, después de 39 años, un hombre de leyes como Julio Menchaca (gobernador del estado de Hidalgo) agiliza los trámites y le da la razón a quien tiene la razón».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025

    Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas

    21 noviembre, 2025

    Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.