El pleno del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) confirmó el triunfo de los presidentes municipales de Eloxochitlán, Jacala de Ledezma y Singuilucan, pero los promoventes todavía tienen dos instancias para acudir.
En el primer caso, donde la victoria fue para Antonio Badillo, del sol azteca, se promovió un recurso porque supuestamente el ganador no acató las medidas sanitarias recomendadas por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH); no obstante, el pleno coincidió en que esta no es una causa de nulidad de la elección.
En Singuilucan el PRI acusó a Miguel Taboada, de Nueva Alianza, de rebasar el tope de gastos de campaña. Este agravio también fue hecho valer en el primer asunto; sin embargo, la magistrada María Luisa Oviedo Quezada explicó que no puede pronunciarse al respecto porque el dictamen del Instituto Nacional Electoral sobre la fiscalización estará listo el 26 de noviembre, por lo que corresponderá a la Sala Regional Toluca abordar ambas querellas.
En Jaltocán, el blanquiazul promovió el recurso contra el triunfo de Magdalena Rubio, del PRI, con el argumento de uso de una lona con imágenes religiosas y colocada cerca de un sitio con una Virgen de Guadalupe, pero no se actualizó la violación al principio de laicidad.
“No se acredita que la aspirante tuviera el propósito de aprovechar el inmueble en el que se colocó la lona, como un elemento para ganar adeptos o votos, apelando a la fe de las personas o generando algún tipo de asociación entre su campaña y los elementos”, señaló la magistrada.
Por Oliver García