Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Confirma tribunal triunfo de Menchaca a la gubernatura

    Confirma tribunal triunfo de Menchaca a la gubernatura

    5 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) confirmó los resultados de la elección a la gubernatura y la entrega de constancia de mayoría al ganador Julio Ramón Menchaca Salazar, de la candidatura común Juntos Hacemos Historia.

    El PAN argumentó que hubo una “manipulación” de los votantes derivado de los comentarios emitidos por Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera del 25 de abril, en la cual se refirió al supuesto retiro de programas para adultos mayores por parte de la aspirante Carolina Viggiano Austria, señaló el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez, quien resolvió el juicio.

    El blanquiazul señaló que el número de beneficiarios era de 832 mil 697, pero conforme a los datos de la Secretaría del Bienestar, el padrón está compuesto 278 mil 58, por lo que la cifra no fue determinante, ya que la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 323 mil 31 votos, equivalente a 30.25 por ciento, por lo que no se considera “determinante”.

    Tampoco se acreditó incidencia del proceso de revocación de mandato en la elección de gobernador.

    Asimismo, señalaron que hubo violación a los principios de neutralidad y equidad en la contienda por parte de autoridades federales, senadores, mandatarios o diputados, el pleno sostuvo que no se vio afectada la libertad de sufragio.

    Desestimaron presuntas expresiones que se constituyeran en violencia política de género, por comentarios de AMLO, ya que estas ocurren durante el desarrollo de un debate político, en el cual los límites de crítica son más amplios.

    Acción Nacional argumentó un rebase de topes de gastos de campaña por parte del excandidato Julio Menchaca, informó que se acreditaron “algunas irregularidades” en los dictámenes, pero esto no fue suficiente para acreditar el agravio.

    “En su conjunto, la candidatura común gastó 37 millones 451 mil con 331 pesos 70 centavos, pero el tope de gastos fue de 47 millones 274 mil 548 pesos”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.