Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Confirma desvíos en Tula; no hay sanción

    Confirma desvíos en Tula; no hay sanción

    25 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A unos días de que termine el gobierno de Tula 2020/2024, no se esclarece el destino del millón 650 mil pesos que en 2022 pagaron a la Tesorería vecinos de la Unidad Habitacional Pemex para contratos y tomas domiciliarias de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT).
    Los recursos resultaron malversados o “extraviados” durante el periodo de gobierno del ex alcalde Manuel H.B., preso por peculado, suma el pago de 3 mil pesos, de más de 600 vecinos de la Unidad Habitacional Pemex, supuestamente del contrato de una toma domiciliaria con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT).
    Sin embargo, por instrucciones del ex edil, el efectivo fue depositado en una cuenta especial que la Tesorería abrió para tal efecto, pese a que esta dependencia municipal no estaba facultada para ello, y el procedimiento correcto era depositar el dinero en la caja del organismo operador del vital líquido local.
    La anomalía lleva tiempo investigándose por parte de la Contraloría municipal, quien determinó que se hizo un desvío de recursos con el millón 650 mil pesos de los contratos, los cuales, de acuerdo al titular del órgano de control interno, Miguel Ángel Hernández León, fueron canalizados a gasto corriente para la operatividad de distintos rubros de la gestión de Manuel H.
    A pesar del desvío detectado y la anomalía financiera confirmada con participación directa del extesorero Javier Serrano Cruz, el entonces director de la CAPyAT, Alejandro Gerónes Villegas, sigue sin haber responsables y sanciones contra exfuncionario alguno, al menos por esta circunstancia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.