Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Concejales buscan fomentar la igualdad de género en Tula

    Concejales buscan fomentar la igualdad de género en Tula

    12 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Adrián Serrano Pérez, vocal con funciones de regidor del Concejo interino municipal reveló en entrevista, que, con el objetivo de fomentar la igualdad de género e impulsar un esquema social de la no violencia, trabaja en el reglamento de la ley para la igualdad entre hombres y mujeres de Tula de Allende.

    El concejal señaló que la integración del reglamento ya va muy avanzada, y que incluso, ya cuenta con un borrador de 42 artículos, los cuales, desde luego son perfectibles, y están sujetos a cambios, a supresiones o adhesiones tomando en cuenta aspectos jurídicos y administrativos.

    Adelantó que este lunes, pasó el compendio a revisión de la Instancia de la Mujer, y a la Coordinación jurídica de la presidencia para tener que dichas áreas le hagan las modificaciones conducentes.

    Aseveró que de cualquier manera apenas lo detallarán correctamente en mesas de trabajo, para que posteriormente pueda ser aprobado en sesión de Cabildo por el grueso del ente transitorio gubernamental, y se convierta en ley a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE).

    Detalló que el reglamento está elaborado bajo los principios de planeación estratégica con perspectiva de género para garantizar el análisis integral y permanente de la problemática de desigualdad entre hombres y mujeres.

    Finalmente agregó que la iniciativa del reglamento surge para el combate de la desigualdad social entre las féminas y los varones, ya que reconoció que, pese a los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, no sólo en el municipio, o el estado sino en el país entero prevalece una desigualdad muy marcada.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.