La Secretaría de Seguridad Pública, mediante la Unidad de Policía Cibernética, llevó a cabo el panel “Ciberfraude, Demasiado Bueno Para Ser Verdad”, como parte de la Campaña Nacional Antifraude Cibernético.
En el desarrollo de la actividad, en la que participaron dos mil 473 personas como público virtual, los panelistas recalcaron que el comercio electrónico ha tenido mayor auge en el ámbito económico, ya que cada vez más personas utilizan medios digitales para llevar a cabo esta actividad.
Pero de manera paralela los ciberdelincuentes están atentos para cometer fraudes, además de realizar robos y extorsiones.
La videoconferencia contó con la participación de: José Islas Martínez, titular de la Unidad de Policía Cibernética de Hidalgo; y Luis Gómez Acosta, encargado de la División de Investigación del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional de República Dominicana.
Además de Diana Fabiola Piedra Flores, directora general de Difusión de la Procuraduría Federal del Consumidor; y Luis Ángel Hernández Ríos, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo.
De manera simultánea abordaron temas como protección al consumidor, servicios en línea, protección a datos personales, políticas de privacidad, condiciones de servicio, delitos cibernéticos, ciberfraude, transacciones, pagos electrónicos, fuga de datos y procedimiento de denuncias, con la finalidad de que la población cuente con herramientas para detectas estas conductas.
Por Juan Manuel Pérez