Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con piso firme benefician a 21 familias vulnerables

    Con piso firme benefician a 21 familias vulnerables

    14 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Villa de Tezontepec.- Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en situación de extrema pobreza, el presidente municipal, Luis Castañeda Muñoz, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Delegación Hidalgo, la aplicación del Programa Piso Firme, en beneficio de un total de 21 familias  en las comunidades de Tejocote, Acozac y Colonia Guadalupe, sitios en los que se han identificado indicadores de vulnerabilidad.

    Al respecto, el alcalde dio a conocer que estas acciones se traducen en la construcción de 520 metros cuadrados de piso de concreto hidráulico, para familias de escasos recursos que no contaban con la solvencia económica necesaria para mejorar su vivienda y esta se encontraba con piso de tierra.

    Luis Castañeda Muñoz, dio a conocer que el Programa de Piso Firme, también le permitió impulsar un programa de empleo temporal, que benefició en esta ocasión a un total de 10 personas, que se traducen en 10 familias con la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida, mediante el mejoramiento de su economía familiar.

    El munícipe explicó que la falta de piso en un hogar los convierte en una fuente potencial de daños a la salud, por propiciar ambientes húmedos, circulación de polvo, emanación de impurezas, contaminación de enseres domésticos y utensilios de cocina, que se convierten en causales de enfermedades respiratorias y gastrointestinales que afectan principalmente a niños y adultos mayores.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.