En su comparecencia ante la 64 legislatura del Congreso local, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Benjamín Rico Moreno, puntualizó que al ser el estado de Hidalgo la entidad que cuenta con el 25 por ciento de la biodiversidad en todo el país, se ha trabajado de manera continua por identificar las problemáticas de cada región y construir la Estrategia Estatal de Biodiversidad, así como de Cambio Climático, el programa de Ordenamiento Ecológico Territorial que aún está en integración.
Insistió en la importancia de la reforestación de árboles, rehabilitación de espacios, la reparación del puma en Actopan, así como la restricción del uso de plásticos en los establecimientos y centros comerciales.
Benjamín Rico reconoció el apoyo por parte de la Comisión del medio ambiente presidida por la priista, María Luisa Pérez Perusquía donde se trataron temas como el saneamiento del agua, aire, biodiversidad, suelo y estrategias jurídicas.
En respuesta respuestas a los cuestionamientos realizados por los diputados, en cuanto a las nuevas estrategias para Hidalgo en materia de medio ambiente, el funcionario propuso la creación de la Secretaría del Agua, la Comisión Estatal para la Biodiversidad.
Así mismo la instauración de un legado ambiental para la Región Tula para la generación de un nuevo bosque con 250 mil árboles que cubra las 700 hectáreas destinadas a la nueva refinería, siendo uno de los trabajos que de acuerdo con el funcionario responderá a una de las necesidades del medio millón de personas que ahí habitan.
“Actualmente Hidalgo es rico en naturaleza, somos hogar de los 6 felinos que habitan en México, próximamente colocaremos 3 mil 400 hectáreas de bosque en el mercado de bonos de carbono forestal” informó el diputado.
A través del programa “Hidalgo Siembra Contigo”, se ha logrado plantar 32 mil árboles que mitigan la contaminación que generan más de 65 mil vehículos en la entidad, informó.
Por otra parte, fue debatido sobre las autorizaciones de impacto ambiental a estacionamientos y plazas las cuales no la cumplen, como lo fue el reciente inundamiento en la nueva plaza “Explanada”, a lo que contestó que en su segunda etapa deberá contar con la autorización de manera correcta.
Finalmente, los diputados de la 64 legislatura reconocieron al diputado su constante presencia en el congreso en la comisión correspondiente, haciendo comparecencias de manera continua.
Por Nasvid Villar