Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comité de Salud Comunal en el Hospital General Regional

    Comité de Salud Comunal en el Hospital General Regional

    2 abril, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- En reunión realizada en el Hospital General, se conformó el Comité de Salud Comunitario, en donde estuvieron presentes 29 delegaciones, y adhirieron a las de Xiquila y dos colonias de la cabecera.

    El comisariado ejidal de Chililico, Alonso Pedro Nicolás Magdalena, y el director del nosocomio, Armando Escudero, propusieron como representante de este comité a José Luis Hernández, respaldado por los 29 delegados presentes, con el objetivo de que exista mejor atención a los pacientes de toda la Huasteca incluso pacientes que provienen de Veracruz y San Luis Potosí.

    Autoridades de Chililico exigen mejoras en el hospital, dotación de medicamentos y contratación de médicos especialistas, entre otras carencias que existen dentro del hospital.

    El director de este nosocomio, Armando Escudero, dijo que estos comités se conforman en las clínicas Bienestar para tener un mejor entendimiento con los derechohabientes y darles un mejor servicio, añadió que en estos momentos cuentan con medicamentos, una de las exigencias que solicitaron los delegados y ya está en funcionamiento un mastógrafo.

    Explicó que el problema con la energía eléctrica se está resolviendo, ya que constantemente tienen detalles con la variación del voltaje, pero aclaró que este tema lo atenderá el gobierno federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.