Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Comercios no aguantan un tercer cierre: líder de Canaco

    Comercios no aguantan un tercer cierre: líder de Canaco

    14 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Plantean seguir abriendo negocios contemplando medidas sanitarias para evitar repunte de contagios.

    Los establecimientos de la capital del estado no soportarán un tercer confinamiento, por lo que pedirán mantenerse abiertos, con las restricciones sanitarias, incluso si aumentan los casos de covid-19, señaló Eduardo Iturbe Méndez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca.

    “Estamos buscando una reunión con la Secretaría de Salud porque me preocupa que ya vamos a cumplir las dos semanas posteriores a la Semana Santa y eso nos va a permitir ver si durante el periodo vacacional hubo un repunte”.

    Indicó que el sector económico ha avanzado en políticas como manejo de espacios, gel, sana distancia y uso de cubrebocas, por lo que tienen la capacidad operativa y logística suficiente para continuar sin que esto traiga como consecuencia el cierre.

    “Hay muchos comerciantes que apenas empiezan a encontrar una estabilidad en sus números. Hay que estar conscientes de que la gente no sale a comprar, tiene miedo, y justificado porque la pandemia nos afectó”.

    Recordó que las ventas de Semana Santa estuvieran limitadas por los aforos que se permiten en los establecimientos, en especial en servicios turísticos; mientras, el comercio tradicional encargado del abasto interno siempre tiene “un bajón” en este periodo del año.

    Señaló que se han analizado estrategias como que los restaurantes utilicen espacios abiertos para ofertar alimentos, pues el aforo permitido en estas condiciones sube de 30 a 60 por ciento; no obstante, las condiciones climatológicas lo dificultan en la capital, por el viento.

    “Hay una pequeña certificación que se llama Distintivo Escudo y es un check list, una serie de preguntas en torno a lo que ya debes tener listo, con respecto a la capacitación que debes tener y al final, bajo protesta de decir verdad, uno firma la declaración y eso es lo que colocas en tu negocio”.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.