Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes de Tula agobiados por bajas ventas tras restricciones

    Comerciantes de Tula agobiados por bajas ventas tras restricciones

    18 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-Juan Carlos Olguín, presidente de la asociación Projardín de la zona centro, lamentó que las bajas ventas se mantienen para sus agremiados y en todo el municipio a un año ya de que, en Hidalgo entrara en observancia las restricciones sanitarias a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

    En entrevista, el dirigente aseguró que el desplome de los ingresos de los 110 o 120 comerciantes del jardín Constitución -lugar de origen de la asociación- ha sido igual o mayor al 50 por ciento.

    Mencionó que hay negocios en que las bajas son mayores, e incluso hay comercios que no venden nada en todo un día, pero sostuvo que, si han podido sobrevivir es debido a la buena administración que han tenido y a que antes de la emergencia sanitaria, sus propietarios tenían algo de ahorros.

    “Por ejemplo, están los comercios que se dedican a la venta de uniformes, los cuales me han dicho que de plano sus ventas bajaron al 0 por ciento debido a que ahorita no hay clases presenciales, y los estudiantes no utilizan prendas homogéneas, sino la ropa que a diario usan en casa”.

    Aseveró que las papelerías, tiendas de mochilas y en general los negocios dedicados a la comercialización de productos escolares, se han ido abajo por la falta de clases presenciales, por lo que también muchos negocios que estaban agremiados a Projardín han cerrado sus puertas.

    “Al menos 10 establecimientos que estaban antes de la pandemia han cerrado sus puertas”.

    Aún con el panorama adverso, agradeció la disposición de la Copriseh y el ayuntamiento para autorizar la extensión de horarios y días de funcionamiento.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.