Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes afectados en Tula sin recuperarse

    Comerciantes afectados en Tula sin recuperarse

    16 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A más de cinco meses de las inundaciones del pasado septiembre en Tula, las cuales arrasaron con los 400 negocios del tianguis municipal, sus comerciantes aún no se recuperan, al menos el 30 por ciento de la totalidad de los locales y tarimas aún están sin operar, dijo la presidenta de la Unión de Tianguistas de Tula (UTT), Patricia Badillo Bárcenas.

    En entrevista, la lideresa lamentó que a casi 160 días de la sumersión en aguas negras por el desbordamiento del río Tula, no haya habido un verdadero apoyo de los tres órdenes de gobierno, quienes prácticamente los dejaron en el abandono.

    Mencionó que hoy en día, la mayor parte de comerciantes de la plaza principal de Tula ya se han puesto en pie, pero dijo que ha sido gracias al esfuerzo que cada uno de los mercantes ha hecho, porque no se recibieron más que 10 mil pesos como pago para todos sus daños.

    Badillo Bárcenas dijo que hoy en día, todos los compañeros que ya han reaperturado sus negocios y que la han buscado como representante, le han comentado que se han recuperado gracias a que sus proveedores les han otorgado créditos o le dejan mercancía a consignación, es decir, les pagan lo que a su vez venden.

    Aún con ello, lamentó que, aunque la mayoría ya puso en marcha sus puntos de venta, todos sin excepción alguna, carecen de la totalidad de productos que tenían en venta antes de la anegación: “no tenemos completamente surtido, de un 100 por ciento, sólo tenemos quizá un 70 por ciento de los productos con los que anteriormente contábamos.

    La lideresa reiteró que hoy de la totalidad de comerciantes que hay en el inmueble comercial, unos 120 no han podido retomar sus actividades económicas. Previó que será complicado que lo hagan porque, según le han informado, los que no se han repuesto, lo perdieron todo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.