Con revisión de Manuel Castellanos.- La Secretaría de la Contraloría inició la depuración de padrón de proveedores y contratistas del gobierno del estado, para erradicar malas prácticas administrativas y empresas fantasma o fachada, mediante revisiones permanentes, dando de baja a 14 y sancionando a 2 por cinco años por emitir facturas apócrifas.
Esta dependencia informó que en la actual administración estatal se han efectuado 340 revisiones de las cuales surgieron 34 observaciones, además se han verificado 80 domicilios fiscales, como parte de las medidas preventivas con cero tolerancia a la corrupción y a la impunidas, al garantizarse que las contrataciones para obras y servicios que haga el gobierno cumplan con la normatividad.
Este programa es parte de un plan de modernización del estado, con un proyecto estructural, ambicioso e innovador de largo plazo, destinado a mejorar las buenas prácticas administrativas, orientadas a otorgar a la población mejores servicios, fortalecer la confianza, así como a garantizar la transparencia.
Revisiones se dijo, que realiza la dirección general de Padrones y Procedimientos de Contratación, precisándose que de detectarse irregularidades en la verificación de domicilios fiscales se procederá a la suspensión, baja o cancelación del registro, con el propósito de erradicar supuestas empresas fachada y actos de corrupción.
Es con acciones palpables y específicas que el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso de combatir desde y en la administración estatal, la corrupción y malas prácticas que perjudiquen directa o indirectamente a la ciudadanía a ello se agrega la capacitación permanente de servidores públicos de los gobiernos estatal y municipales para erradicar errores administrativos, así como a los responsables de los órganos internos de control.