José Antonio Alcaraz-En el tema la Estafa Siniestra “no hay sorpresas, hay sorprendidos, porque desde un principio se mencionó que no va a haber impunidad», expresó Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo en relación de las detenciones de los presidentes municipales de Epazoyucan y Huautla.
Al término de la firma del Pacto por la Transparencia y Rendición de Cuentas entre el Gobierno de Hidalgo y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el mandatario hidalguense habló brevemente del caso.
“En el tema de la ‘Estafa Siniestra’, como así ustedes la han denominado, advertimos que se iban a tomar el camino de la Ley. Entonces, a partir de denuncia, algunas de ellas hechas por integrantes de los cabildos y otras por la propia Contraloría del Estado, es que se ha hecho el seguimiento”, dijo Menchaca Salazar.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad Federal, el presidente municipal de Epazoyucan, Fidel A. S. fue detenido alrededor de las 11:00 horas cerca de las inmediaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, cuando se dirigía a un evento organizado por el Congreso de Hidalgo.
Mientras, Felipe J. R., presidente municipal de Huautla, fue detenido afuera de la Sala del Pueblo dentro de Palacio de Gobierno de Hidalgo, tras concluir el evento del pato por la Transparencia y Rendición de Cuentas.
«En el asunto que se ha comentado como la ‘Estafa Siniestra’ advertimos que se iban a tomar el camino de la ley; entonces, a partir de denuncia, algunas de ellas por integrantes de los cabildos y otras por la propia Contraloría de Hidalgo, se le ha dado seguimiento», expresó Julio Menchaca.
En entrevista con medios de comunicación, el gobernador dijo que “sin duda, sí (habrán más detenciones), pero son datos que el debido proceso nos impiden compartir, ya que estos competen a las instancias de justicia”.
Es por ello que en su gobierno los casos de corrupción llegaran hasta el fondo sin importar de quién se trata ni partidos políticos. En esta presunta red de corrupción, se acusa malversación de 522 millones de pesos.
Otros presidentes municipales señalados en esta red de corrupción están el de Mineral del Monte, Alejandro Sierra Tello; Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz; Pisaflores, Francisco González; Zacualtipán, Edgar Moreno Gayosso; Singuilucan, Miguel Taboada y Tepeji del Río, Salvador Jiménez; Atotonilco El Grande, Hugo Ramírez López; Huazalingo, Julio César González; Acaxochitlán, Erik Carbajal: Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena; y Yahualica, Elías San Juan.