Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Colocarán Unidad de Recuperación de Vehículos en Mineral de la Reforma

    Colocarán Unidad de Recuperación de Vehículos en Mineral de la Reforma

    20 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) construirá la Unidad de Recuperación de Vehículo de la fiscalía en un predio en las inmediaciones de Pachuquilla, según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

    Mediante el oficio PGJH-01/725/2021 el procurador Raúl Arroyo solicitó la donación de la parcela el pasado 16 de junio. LA parcela 395 Z1-P 6/6 perteneció al ejido de Pachuquilla, en Mineral de la Reforma, con escritura pública 15 m725 Libro 438 del 13 de junio de 2016.

    Tiene una superficie total de 17 mil 964.23 metros cuadrados y se busca instalar la unidad después del fraccionamiento Valle de las Estrellas, a 15 minutos de la cabecera municipal.

    Señala que la procuraduría es la encargada de representar a la sociedad en la investigación de los delitos, ejercer la acción penal ante los tribunales, velar por la legalidad como principio rector de la convivencia social,  así  como  exigir  el  cumplimiento  de  la  pena  y  medidas  de  política  anticriminal, garantizando  la  seguridad  jurídica  y  el  respeto  a  los  derechos  humanos.

    El inmueble, dice, le permitirá cumplir los principios de legalidad, responsabilidad, objetividad,   transparencia, honradez, confidencialidad y eficiencia, todos establecidos en la Constitución Política.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.