Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Clausura Profepa almacén de hospital privado en Zapotlán

    Clausura Profepa almacén de hospital privado en Zapotlán

    15 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Zapotlán de Juárez.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma parcial el almacén de residuos peligrosos del hospital La Campiña, especializado en cirugías estéticas, ubicado en San Pedro Huaquilpan, tras detectar graves irregularidades en el manejo de residuos biológico-infecciosos.

    Durante una inspección realizada como parte del programa operativo anual, personal de Profepa identificó condiciones que representaban un riesgo sanitario inminente, por ello determinó el cierre parcial de esas instalaciones, que pudieran generar un problema sanitario.

    Entre las anomalías se encontró la ausencia de registro oficial como generador de residuos peligrosos, además de un fuerte olor a descomposición en el refrigerador del almacén temporal, donde también se observaron manchas de sangre, grasa y presencia de moscas.

    El termómetro del sistema de refrigeración arrojó temperaturas superiores a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, que exige mantener estos residuos a no más de 4 °C. 

    Esta falla implica un riesgo de propagación de agentes patógenos en un espacio que debería estar estrictamente controlado y no se puede exponer ni al personal que labora en ese policlínico, pacientes e incluso a la población aledaña a esas instalaciones.

    La autoridad ambiental exigió a la empresa Palomares Corporativo Quirúrgico evidencias inmediatas de corrección en el manejo de residuos, incluyendo la estabilidad de la sonda de monitoreo de temperatura y el cumplimiento de la normatividad vigente. 

    Hasta que se garantice el almacenamiento adecuado de los residuos patológicos humanos, el área clausurada permanecerá inhabilitada y de no cumplirse con los requerimientos establecidos y el cumplimiento de la norma la Profepa podría tomare la determinación de suspender actividades permanentes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.