Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cirqueros piden ayuda para enfrentar crisis por pandemia

    Cirqueros piden ayuda para enfrentar crisis por pandemia

    7 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Por medio de redes sociales integrantes del circo Fuentes Gazca, manifestaron que están varados en el municipio por la crisis que ocasionó la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus, por lo que solicitan ayuda para enfrentar la pandemia, lo que ha generado la suspensión de sus actividades.

    Son seis familias, entre ellos doce adultos, doce niños y cuatro bebés, aproximadamente, que necesitan ayuda humanitaria, señalaron.

    La familia cirquera que se encuentra establecida cerca de la tienda comercial de Quma (Rancho Don Antonio) desde hace cuatro semanas, indica que sus fondos se agotaron y que no tienen dinero, ni recursos para lo más básico.

    Mencionan que ellos no tienen prestaciones, que viven sólo de las entradas de las funciones y, contrario a lo que muchos piensan, no son ricos y ahora al no tener entradas están en una situación muy difícil ya que ni gobierno municipal puede ayudarlos.

    Hicieron un llamado a la población a solidarizarse con ellos, donando pañales (para bebés entre 10 y 18 meses), leche, fórmula para bebés, agua potable/embotellada, atún y enlatados, frijol, arroz, lentejas, avena y similares.

    Atoles y/o maicenas, azúcar, aceite, sal, verduras y frutas, gas para cocinar, artículos de limpieza en general, artículos de higiene personal, papel sanitario y apoyo económico.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.