*Cipriano “la víctima”

Alberto Witvrun.-Cuatro horas después de su detención que muchos creímos que era por el delito de homicidio culposo por la muerte de Iván Fuentes Martínez en el accidente carretero del 6 de octubre de 2018 Cipriano Charrez Pedraza, se declaró en huelga de hambre, bajo el argumento de que violaron sus derechos al no estar presente un abogado, por no permitirle una llamada a un familiar y por la violencia verbal en su contra.

El ex presidente municipal de Ixmiquilpan que tenía una meteórica carrera política al ser diputado local y luego diputado federal, por dos partidos diferentes, no salía de su estupor cuando fue detenido, porque mostró un amparo, pero no esperaba que la orden de aprehensión obsequiada, era por el delito de homicidio doloso en grado de tentativa en agravio de su hermano el presidente municipal de Ixmiquilpan Pascual Charrez Pedraza.

Se sentía protegido, por eso caminaba libre y cínicamente decía ser gestor del Movimiento Social Patriótico (MSP) que creó luego del Movimiento Indígena Otomí (MIO), y organizó una  comida, por su cumpleaños emulando al líder del Consejo Supremo Hñahñu (CSH) Roberto Pedraza Martínez y, trajo a dos centenares a protestar a la audiencia pospuesta por la jueza de control para no incurrir en fallas al debido proceso.

Pero para que la cuña apriete… Cipriano nunca previó que su hermano Pascual alcalde de Ixmiquilpan abriera una carpeta de investigación por homicidio doloso en grado de tentativa en su contra por una agresión tras discutir la madrugada del 2 de septiembre, que desembocó en enfrentamiento entre seguidores de Cipriano con policías municipales y, la quema de patrullas.

Por esa causa fue detenido y le decretaron prisión preventiva, ahora este lunes tal vez tenga que comparecer ante la juez de control por los acontecimientos del 6 de octubre de 2018 y que fue el motivo del juicio de procedencia mediante el que le retiraron el fuero constitucional, es decir ahora enfrenta dos procesos penales, y no sería difícil que reactiven averiguaciones previas que antes no procedieron.