Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»Cifras, debate adelantado

    Cifras, debate adelantado

    19 abril, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La prospección de Natividad Castrejón Valdés coordinador de campaña de Julio Menchaca Salazar de buscar 750 mil votos para ganar la gubernatura sin objeción alguna desató el debate mediático con el equipo de Carolina Viggiano Austria, lo que seguro se convertirá en uno de los temas del primer debate entre los cuatro candidatos al gobierno de Hidalgo, programado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

    Las cifras de Juntos Haremos Historia se sustentan en el resultado de las encuestas que en promedio dan más de 20 puntos de ventaja a Menchaca Salazar y que encuadran a un promedio de 11 mil votos equivalentes a un punto porcentual si acude a las urnas el 50 por ciento del padrón electoral que asciende a 2 millones 250 mil ciudadanos que están en posibilidad de sufragar.

    En las últimas elecciones la participación ciudadana rondó el 54 por ciento y casi todos estiman que no se superará ese porcentaje y los más optimistas consideran que será del 50 por ciento, aunque es una incógnita cual será el nivel de participación el 5 de junio porque es la primera vez que se elegirá exclusivamente gobernador del estado y tradicionalmente las elecciones de mayor participación son las municipales.

    La respuesta no se hizo esperar y en Va por México les recordaron a los morenistas que en 2020 sus expectativas eran ganar no menos de 60 ayuntamientos y sólo consiguieron ocho y en Pachuca donde tenían 27 puntos de ventaja terminaron perdiendo y ganando el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además sin adversario y con amplio despliegue de acarreo y coacción del voto el 10 de abril sólo consiguieron 425 mil votos.

    En tanto se ha desatado una campaña negra a través de mensajería por teléfono celular en contra de Carolina Viggiano y arreciaron las descalificaciones en redes sociales, mientras los ataques a Menchaca Salazar provienen del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) Francisco Xavier Berganza y de su equipo, que ya advirtió que en el debate va con todo en contra del abanderado de Morena.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.