Alberto Witvrun.- Desde su nombramiento como director del Sistema Radio y Televisión de Hidalgo (RyTVH)
Christian David G. B. fue cuestionado, no se le conocieron antecedentes en medios
electrónicos de comunicación, pero era incuestionable la cercanía con el gobernador
Omar Fayad Meneses y con el entonces hombre fuerte del gobierno estatal Israel Félix
Soto así que resultó inamovible.
Abusos y excesos en contra de los trabajadores se le conocieron a los primeros meses y
estos no cesaron su interés personal estaba enfocado a otro lado no ha cumplir con la
responsabilidad asignada por amistad no por capacidad, así que las preferencias en
audiencia logradas por diferentes espacios tanto en radio como en televisión se fueron
perdiendo.
Se habló de modernizar de adquirir nuevo equipo, pero los contenidos se descuidaron y la
calidad que se mantuvo en algunos espacios fue por el esfuerzo de los productores y
trabajadores no por una acertada dirección; mientras de manera natural en especial las
estaciones de radio cumplían su labor social siendo factor de comunicación para las
comunidades indígenas y rurales en general.
Sus avisos sobre fenómenos meteorológicos y otros siniestros salvaron por décadas
muchas vidas y eran inmejorable instrumento para protección civil y la salud, por eso la
pérdida de 10 millones de pesos al cancelarse las 11 frecuencias de radio del sistema es la
menor de las afectaciones, el impacto social negativo que empieza a sentirse es lo grave,
por eso lo menos que pudo hacer la jueza de control Karina Vértiz Marín era vincularlo a
proceso.
El delito Ejercicio Indebido del Servicio Público Agravado, parece poco pero es lo que la ley
indica, si se compara el daño social, el patrimonial es lo de menos lo que este sujeto
produjo a los sectores menos favorecidos de la entidad; finalmente será un juez quien
determine el grado de responsabilidad de Christian David quien se atrevió a demandar al
director de un medio de información por Daño Moral, aunque después reculó.
