Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    CFE debe indemnizar por apagones de mayo

    11 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Congreso local exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), para que informen sobre las medidas de indemnización o protocolos que ayudan a prevenir y paliar las afectaciones económicas por pérdidas por los apagones que se registraron durante la ola de calor en mayo pasado.
    Los legisladores solicitaron la información de las medidas que se implementaron para la indemnización de alimentos perecederos, medicamentos o cualquier insumo, ocasionadas por las suspensiones de suministro de energía eléctrica, así como de los daños patrimoniales en las comunidades de alta marginación y personas de bajos recursos.
    Asimismo, pidieron que se establezcan programas de difusión para el conocimiento de las personas afectadas que les permita ejercer los derechos que le sean inherentes.
    La diputada Marcia Torres González señaló que los apagones que se registraron en mayo pasado propiciaron pérdidas económicas debido a la descomposición de algunos productos que requieren refrigeración para su conservación, como los alimentos preparados para consumo inmediato en fondas, pequeños restaurantes e incluso personas que desde sus domicilios prestan servicio de alimentos a trabajadores y personas que los adquieren para sus casas y que, ante las altas temperaturas del ambiente y las fallas en los servicios de refrigeración, sufrieron pérdidas económicas.
    Señaló que de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, se deben fijar las bases y los procedimientos para reconocer el derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad administrativa irregular del estado, que fue lo que ocurrió en los apagones y por lo cual se hizo el llamado a la CFE y la Cenace.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diez años de prisión a exalcalde de Huautla

    17 octubre, 2025

    Preparan plan sanitario para el regreso a clases 

    17 octubre, 2025

    Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.