Alberto Witvrun.- El todopoderoso Contralor en el gobierno de Omar Fayad Meneses emprende una feroz estrategia para evitar a la justicia de Hidalgo, por ello se amparó para posponer su
deportación de Estados Unidos donde se encontraba detenido desde mayo por temas
migratorios, logrado enfrentar el proceso en libertad mediante un amparo, no por la ficha
roja por las carpetas de investigación que tiene abiertas en la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Señalado como el cerebro de la Estafa Siniestra cuyo proceso no se ha detenido al sumar
las detenciones de los expresidentes municipales de Tepeji del Río y Singuilucan, mantiene
una permanente ofensiva legal a través de sus abogados, pero su deportación es factible
ya que tendrá que presentarse en 90 días donde se determinará si es o no deportado a
nuestro país, donde le esperan serios problemas legales.
César M. V. ha logrado por dos años evadir los señalamientos en su contra incluso
logrando que evitaran mencionarlo los funcionarios estatales responsables de la PGJEH y
la Contraloría y solicitando a medios de comunicación que su nombre no apareciera en las
notas informativas sobre el tema porque no había una acusación formal en su contra y eso
afectaba su imagen.
Pero también es cierto que el gobierno estatal no quita el dedo del renglón y sostiene que
las indagatorias continúan y sin ser oficial se acumulan denuncias en contra de quien fuera
eficaz operador político y electoral de Omar Fayad, quien lo premió con la Secretaría de la
Contraloría, lo que en su momento fue cuestionado por parte del equipo del ex
mandatario, por ser César M. V. originarios del Estado se México.
Así que está tragicomedia no termina y se asegura que el capitulo final esta por venir en
los próximos meses.
