Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cesados de Prospera, no pueden serrecontratados, explican autoridades

    Cesados de Prospera, no pueden serrecontratados, explican autoridades

    13 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras ser despedidos del programa Prospera, los 276 trabajadores sostuvieron una reunión con autoridades del Sector Salud, para obtener una respuesta sobre su exigencia de reinstalación laboral.

    Una comisión mantuvo una plática con Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud de Hidalgo, Abraham Rublúo Parra, director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPS), Abraham Mendoza Zenteno, delegado estatal de Programas para el Desarrollo y el diputado local Rafael Garnica Alonso.

    Les explicaron a los inconformes que por el momento no se puede realizar ningún programa o re contratarlos ya que el dinero destinado para esa atención se encuentra congelado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC).

    Rublúo Parra acudió a la instancia correspondiente con una carta petitoria para el descongelamiento de dicho presupuesto, esperando exista una respuesta óptima por parte de las autoridades federales, al ser ellas las competentes para resolver el tema, sin una respuesta hasta el momento.

    Les aclararon que ellos no son quienes destinan los recursos económicos, ni pertenecían a becas Benito Juárez o a programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), siendo su labor atender a las personas que más lo necesitan.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.