Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cerveceras acuerdan pagar precio menor por la cebada

    Cerveceras acuerdan pagar precio menor por la cebada

    19 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Las empresas cerveceras, Heineken y Grupo Modelo acordaron cebaderos del Altiplano, comprar la producción a un precio menor, luego de la protestas de los productores por la negativa de la industria a adquirir toda la cosecha, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez.
    Las cerveceras pagarán la tonelada de cebada en 6 mil 800 pesos como precio mínimo y máximo de 7 mil 800, dependiendo de la calidad y características del producto, tras celebrarse mesas de dialogo y concertación que tuvo la intermediación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
    González Pérez, explicó que “se llegó a un acuerdo donde van a comprar la producción a estos cebaderos hidalguenses que no habían podido colocarla», lo que representaba pérdidas para ellos y se consiguió este acuerdo que beneficia a ambas partes y se mantienen la estabilidad social en e4esa región de la entidad.
    Aseguró que los cebaderos estuvieron de acuerdo y ya hablaron con las cerveceras para que antes de comprar en algún otro lado, se privilegie el adquirir este producto con los productores locales que se comprometen a que su producto sea de calidad y obedezca a las necesidades de la industria cervecera.
    En ese sentido, Napoleón González Pérez señaló que solo en caso de que no haya la suficiente cantidad de cebada, se podría recurrir a otros productores, sin embargo, reiteró que hay el compromiso de comprar en lo local. De la misma manera, señaló que no hubo pérdidas entre los cebaderos pues la producción no estuvo detenida tanto tiempo.
    Estimo importante que las cerveceras adquieran primero la producción estatal, que además ahorra recursos en este caso a la planta ubicada en Apan, porque podrá tener materia prima de la región lo que evita gastos de transporte y almacenamiento, con lo que todos salen beneficiados.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen la destitución de Karen Parra en la CDHEH

    29 julio, 2025

    Deficiencias en recolección desechos en Actopan

    29 julio, 2025

    Sin brecha salarial por razón de género 

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.