Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Certificarán identidad de comunidad transgénero

    Certificarán identidad de comunidad transgénero

    5 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para garantizar la protección legal de las personas trans, anunció la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual del Consejo Municipal de Pachuca que se inició el proceso de vinculación entre el Registro de lo Familiar en el Estado de Hidalgo  y el Colectivo Existimos FTM para atender las ocho solicitudes de ciudadanos transgénero, transexual y trasvesti (TTTrans) que piden certificar su identidad en un acta de nacimiento.

    A consecuencia de este acercamiento entre activistas de los derechos de las personas TTTrans y funcionarios de gobierno, se agilizarán los trámites para que los solicitantes cuenten con sus papeles de identificación oficial a la brevedad.

    Contar con la documentación que coincida con su identidad de género les facilita el acceso a programas de seguridad social, vivienda, trabajo, educación entre otros.

    Gloria Virginia Davenport Fentanes, directora de la oficina de Atención a la Diversidad Sexual subrayó que es prioridad de las dependencias de gobierno apoyar la visibilidad y el acceso a la ciudadanía plena de la comunidad TTTrans.

    La funcionaria destacó la importancia de informar a la ciudadanía sobre la existencia de una Ley que reconoce la legalidad de los trámites, para ajustar la identidad de género de las personas Travesti, Transgénero y Transexuales hecha por el Congreso de Hidalgo en 2019 y que a la fecha ha permitido que al menos cinco personas cuenten con un acta de nacimiento certificada.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.