Para garantizar la protección legal de las personas trans, anunció la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual del Consejo Municipal de Pachuca que se inició el proceso de vinculación entre el Registro de lo Familiar en el Estado de Hidalgo y el Colectivo Existimos FTM para atender las ocho solicitudes de ciudadanos transgénero, transexual y trasvesti (TTTrans) que piden certificar su identidad en un acta de nacimiento.
A consecuencia de este acercamiento entre activistas de los derechos de las personas TTTrans y funcionarios de gobierno, se agilizarán los trámites para que los solicitantes cuenten con sus papeles de identificación oficial a la brevedad.
Contar con la documentación que coincida con su identidad de género les facilita el acceso a programas de seguridad social, vivienda, trabajo, educación entre otros.
Gloria Virginia Davenport Fentanes, directora de la oficina de Atención a la Diversidad Sexual subrayó que es prioridad de las dependencias de gobierno apoyar la visibilidad y el acceso a la ciudadanía plena de la comunidad TTTrans.
La funcionaria destacó la importancia de informar a la ciudadanía sobre la existencia de una Ley que reconoce la legalidad de los trámites, para ajustar la identidad de género de las personas Travesti, Transgénero y Transexuales hecha por el Congreso de Hidalgo en 2019 y que a la fecha ha permitido que al menos cinco personas cuenten con un acta de nacimiento certificada.
Por Eunice L. Rodríguez