Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Certifican al Mercado Municipal de Tulancingo como entorno saludable

    Certifican al Mercado Municipal de Tulancingo como entorno saludable

    25 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Previo a la develación de una placa que acredita al centro de abasto Gilberto Gómez Carbajal como entorno saludable, el alcalde de este municipio, Fernando Pérez Rodríguez señaló que un mercado, debe ser el primer punto de buena salud para una comunidad.

    El Ejecutivo local mencionó que este logro de sociedad, gobierno y el sector salud, implica plusvalía, garantía y certidumbre a quienes adquieren productos para la elaboración de la comida que se consume en cada núcleo familiar.

    Se reconoció que al conjuntar el empuje y colaboración de mesa directiva y locatarios del mercado con la atinada intervención de diversas dependencias como Sanidad, Mercados, Protección Civil dieron como resultado esta certificación.

    Se dijo que el 25 de agosto, será una fecha recordada en el espacio comercial, por que se reconoce una labor de doce meses para cumplir una serie de lineamientos y requerimientos sanitarios.

    El mandatario local dijo que esta certificación marca también, una nueva etapa de retos donde deberá prevalecer el trabajo que reafirme y consolide a este mercado como fuente primordial de abastecimiento a alimentos frescos y sobre todo sanos.

    Así mismo se califico a esta certificación como una autentica decisión social de mejoramiento y una manera nueva de hacer de esta infraestructura un espacio cómodo y con mejor infraestructura.

    Fueron siete parámetros exigidos por el sector salud enfocados a los ámbitos de servicios, seguridad y sobre todo instalaciones que favorecen a la salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.