Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Certifican a El Huizachal de Promotora de la Salud 

    Certifican a El Huizachal de Promotora de la Salud 

    17 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Certifican a la localidad de El Huizachal como Comunidad Promotora de la Salud por las acciones que realiza en el fomento sanitario, con lo que se reconoce la labor de familias, instituciones y organizaciones para transformar de forma positiva el entorno.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a cargo de María Zorayda Robles Barrera entregó este distintivo que reconoce las buenas prácticas en favor de los ambientes físicos y sociales, que a la vez empoderan a los ciudadanos para el correcto manejo de determinantes de la salud.

    Cabe destacar que dentro de la Jurisdicción Sanitaria Huichapan, a la cual pertenece El Huizachal, se tiene además la meta de incluir a las comunidades de Yonthé Batha y Bomanxotha en esta distinción.

    Lo anterior, a través de un proceso que permite intervenir integralmente en sus condiciones individuales, institucionales y sociales se puede ir más allá de solo lograr ciertos niveles en los indicadores de salud.

    De acuerdo con la dependencia estatal, el proceso de certificación tiene un carácter anticipatorio, por lo que busca trabajar sobre los determinantes de la salud con la finalidad de fortalecer los que son favorables y transformar los que aún no lo son.

    Para ello se trabaja en 13 intervenciones englobadas en cuatro etapas secuenciales, de las cuales, la primera consiste en iniciar a la comunidad en el proceso de certificación, luego se trabaja en orientar a la comunidad en temas de salud pública.

    En tercera instancia se busca activar la participación de la comunidad en el manejo de los determinantes de la salud y finalmente se desarrolla un evento simbólico público, en el que se coloca una placa de un entorno favorable a la salud, que da fe del trabajo conjunto realizado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.