Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    • Renuevan alumbrado público en Pachuca 
    • En Pachuca campamento del mundial de fútbol: JR
    • Entrega Salud 794 lentes de armazón 
    • Previenen casos de sarampión en Tasquillo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Cero y van dos

    7 agosto, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El conato de enfrentamiento sucedido al concluir la Ruta de la Transformación en Mecatlán, Yahualica, es indicativo que algo no está funcionando en las áreas responsables de la política interior encargadas de destensar conflictos sociales, que en el mejor de los casos puede ser incapacidad, sería grave que fuera intencional qué no realizan su trabajo.
    Por lo pronto es cuestionable que el subsecretario de Gobierno para la Huasteca, no haya estado enterado del malestar de los habitantes de El Arenal con el presidente municipal que había sido retenido un par de días antes, lo que se presta a la especulación, porque Marco Antonio Ramos Moguel, pronóstico la debacle electoral de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sierra y Huasteca.
    Todo porque su hermano Gabriel no fue postulado candidato a presidente municipal de Huejutla; no sólo operó a favor del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Darío Badillo y apoyó al neo petista Juan de Dios Nochebuena Hernández en Atlapexco, lo que se entiende sería motivo suficiente para que su jefe inmediato el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna le hubiera perdido la confianza, porque operó en contra de los candidatos morenistas.
    Este segundo incidente en un evento gubernamental debe ser motivo de por lo menos una reflexión del papel que juegan las áreas de inteligencia política, porque no fue cosa menor que le quisieran crear incertidumbre al titular del Ejecutivo durante la visita del presidente y la presidenta electa en Tlaxcopan, municipio donde ganó postulada por Morena, la hermana del secretario de Gobierno.
    No pasó a mayores, todo quedó en conato cuando un grupo de personas quiso volver a plantear su malestar con el presidente municipal, lo que debió ser previsto e incluso evitado, por el principio de gobernabilidad que se requiere en cualquier gobierno, sobre todo cuando hay apertura y cercanía del gobernador, porque entonces lo que se quiere es crear inestabilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PEC, ignorancia o irresponsabilidad

    13 noviembre, 2025

    *Julio Menchaca, el nuevo reto

    12 noviembre, 2025

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.