Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cero tolerancias al hostigamiento y acoso sexual en gobierno de Tizayuca

    Cero tolerancias al hostigamiento y acoso sexual en gobierno de Tizayuca

    8 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca.- Firman “Pronunciamiento de cero tolerancias al hostigamiento sexual y al acoso sexual en la administración pública del municipio de Tizayuca”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Integrantes del ayuntamiento municipal, firmaron este martes el “Pronunciamiento de cero tolerancias al hostigamiento sexual y al acoso sexual en la administración pública del municipio de Tizayuca”.

    A través de este documento los integrantes del ayuntamiento se comprometen a “conducirse en forma digna, sin proferir expresiones, adoptar comportamientos, usar lenguaje o realizar acciones de hostigamiento y/o acoso sexual, manteniendo para ello una actitud de respeto hacia las personas con las que tengo o guardo relación en la función pública”.

    En una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada, señaló que esta fecha es un espacio para reflexionar sobre la forma de relación entre hombres y mujeres donde las feministas no deben verse como enemigas.

    Respecto al Pronunciamiento firmado por los integrantes del ayuntamiento, la presidenta municipal exhortó a los funcionarios a considerar el concepto de las nuevas masculinidades como una forma de promover el respeto al derecho de las tizayuquenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.