Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El dinero del pueblo regresa al pueblo: Cuauhtémoc Ochoa
    • Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan
    • Curso Mujeres al Volante da autonomía femenina
    • Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz
    • Adjudican reconstrucción del camino a La Calera
    • Muere el periodista Ricardo Montoya B.
    • Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal
    • Piden apoyos sociales a mujeres con cáncer
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Cero tolerancias al hostigamiento y acoso sexual en gobierno de Tizayuca

    8 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca.- Firman “Pronunciamiento de cero tolerancias al hostigamiento sexual y al acoso sexual en la administración pública del municipio de Tizayuca”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Integrantes del ayuntamiento municipal, firmaron este martes el “Pronunciamiento de cero tolerancias al hostigamiento sexual y al acoso sexual en la administración pública del municipio de Tizayuca”.

    A través de este documento los integrantes del ayuntamiento se comprometen a “conducirse en forma digna, sin proferir expresiones, adoptar comportamientos, usar lenguaje o realizar acciones de hostigamiento y/o acoso sexual, manteniendo para ello una actitud de respeto hacia las personas con las que tengo o guardo relación en la función pública”.

    En una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada, señaló que esta fecha es un espacio para reflexionar sobre la forma de relación entre hombres y mujeres donde las feministas no deben verse como enemigas.

    Respecto al Pronunciamiento firmado por los integrantes del ayuntamiento, la presidenta municipal exhortó a los funcionarios a considerar el concepto de las nuevas masculinidades como una forma de promover el respeto al derecho de las tizayuquenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan

    29 octubre, 2025

    Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz

    29 octubre, 2025

    Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.