Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Ceresos, focos rojos

    *Ceresos, focos rojos

    18 mayo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El operativo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo donde encontraron
    la friolera de 16 celulares y 42 armas punzocortantes (puntas) y la revelación de un
    autogobierno debe poner en alerta al responsable de la política interior del estado
    Guillermo Olivares Reyna, porque estas condiciones aseguran son más alarmantes en
    otras instalaciones de internación.
    En el Cereso Pachuca la disciplina se ha relajado y como si nada pasara se usan celulares y
    hay sectores de la población interna que goza de beneficios especiales, revelan familiares
    de internos que semanalmente acuden a la visita y resurgen en Tula y La Lima en Jaltocán
    los auto gobiernos lo que ha generado tensión al interior de los centros penitenciarios por
    la posibilidad de enfrentamientos para alcanzar el control
    Están regresando viejas prácticas e incluso se habla de circulación de bebidas etílicas e
    incluso de drogas, lo que sucedió en Tulancingo donde se localizó una bolsa con probable
    marihuana y el operativo, aunque sorpresa, no alcanzó para descubrir lo que se mueve ahí
    por el grupo dominante de quien sólo familiares de internos lo llaman el “G” y no
    mencionan más porque puede haber represalias.
    Para especialistas, es urgente un reacomodo, una redistribución de internos e incluso el
    traslado de internos del fuero federal a centros federales, para lograr un control real de la
    disciplina y normas de las cárceles de Hidalgo, donde se registra una sobrepoblación de
    acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) que, si bien
    realizó un análisis, este es parcial.
    No es un asunto menor la seguridad y control de los centros penitenciarios, más con el
    ingreso de presuntos integrantes de grupos delincuenciales organizados por lo operativos
    realizados de manera conjunta por las fuerzas de seguridad que causan inestabilidad al
    interior de los Ceresos, lo grave es que para internos que se expresan a través de sus
    familiares hay permisión de las autoridades penitenciarias, aunque esto no se puede saber
    su es por inexperiencia o corrupción.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.