Alberto Witvrun.- El operativo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo donde encontraron
la friolera de 16 celulares y 42 armas punzocortantes (puntas) y la revelación de un
autogobierno debe poner en alerta al responsable de la política interior del estado
Guillermo Olivares Reyna, porque estas condiciones aseguran son más alarmantes en
otras instalaciones de internación.
En el Cereso Pachuca la disciplina se ha relajado y como si nada pasara se usan celulares y
hay sectores de la población interna que goza de beneficios especiales, revelan familiares
de internos que semanalmente acuden a la visita y resurgen en Tula y La Lima en Jaltocán
los auto gobiernos lo que ha generado tensión al interior de los centros penitenciarios por
la posibilidad de enfrentamientos para alcanzar el control
Están regresando viejas prácticas e incluso se habla de circulación de bebidas etílicas e
incluso de drogas, lo que sucedió en Tulancingo donde se localizó una bolsa con probable
marihuana y el operativo, aunque sorpresa, no alcanzó para descubrir lo que se mueve ahí
por el grupo dominante de quien sólo familiares de internos lo llaman el “G” y no
mencionan más porque puede haber represalias.
Para especialistas, es urgente un reacomodo, una redistribución de internos e incluso el
traslado de internos del fuero federal a centros federales, para lograr un control real de la
disciplina y normas de las cárceles de Hidalgo, donde se registra una sobrepoblación de
acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) que, si bien
realizó un análisis, este es parcial.
No es un asunto menor la seguridad y control de los centros penitenciarios, más con el
ingreso de presuntos integrantes de grupos delincuenciales organizados por lo operativos
realizados de manera conjunta por las fuerzas de seguridad que causan inestabilidad al
interior de los Ceresos, lo grave es que para internos que se expresan a través de sus
familiares hay permisión de las autoridades penitenciarias, aunque esto no se puede saber
su es por inexperiencia o corrupción.
