Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cerca de 3 mdp se perderán por la cancelación de Festival del Maguey

    Cerca de 3 mdp se perderán por la cancelación de Festival del Maguey

    1 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. A consecuencia de la cancelación del séptimo festival del Maguey y el Pulque de la comunidad de Bomintzhá en Tula se perderá una derrama económica de al menos 3 millones de pesos, informaron en conferencia de prensa integrantes del comité organizador de dicha actividad.

    Encabezados por Evangelina Hernández Reyes pormenorizaron que, en los seis años anteriores, en la festividad, se recibieron a un promedio de 15 mil personas en dos días de actividades, por lo que llevar a cabo la actividad, se correría el riesgo de propiciar contagios masivos de SARS – CoV – 2.

    Otro organizador, Eutiquio Reyes, explicó que decidieron apegarse a las recomendaciones de los tres órdenes de gobierno y evitar la propagación de contagios y muertes por Covid 19: “la incidencia es muy grande aquí en la zona”.

    El comité organizador puntualizó que la cifra de 3 millones de pesos, no solamente era para los tlachiqueros y cocineras tradicionales de platillos prehispánicos que participaban en la festividad, sino que se repartía también entre los vecinos de la localidad, que rentaban estacionamientos y vendían otros productos.

    Los miembros de la junta indicaron que, para no dejar de fomentar el rescate del pulque y el maguey por parte de las nuevas generaciones, este año pondrán a disposición un compendio de relatos sobre la planta y la bebida de los Dioses, sobre todo, para dar cuenta del pasado pulquero de Bomintzhá.

    Afirmaron que parte del monto recaudado por las ventas del ejemplar, será destinado a la adquisición de despensas para los tlachiqueros y cocineras que se verán afectados ante la cancelación del festival.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.