Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa
    • Caasim sustituye tubería de drenaje en Pachuca
    • Exhortan a Sedena a aplicar programa de desarme civil 
    • Contrato de precio fijo protege torres estatales
    • Sin miedo de ser separado del cargo: Carlos Montaño
    • Proponen crear registro de agresores sexuales
    • Detienen a 5 integrantes del grupo delictivo “Los H”
    • Iniciará restauración del Reloj de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Centros LIBRE en Hidalgo operan en 28 municipios

    Centros LIBRE en Hidalgo operan en 28 municipios

    23 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los 28 Centros LIBRE en Hidalgo se encuentran en funcionamiento total, informó Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

    Señaló que la estrategia busca fortalecer el bienestar de las mujeres en cada región mediante acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno.

    Comentó que el IHM impulsa jornadas informativas en espacios públicos, como las Rutas de la Transformación, y estas acciones coinciden con el anuncio a nivel nacional de un avance del 90 por ciento presentado recientemente ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En los módulos instalados durante los eventos “Servicios para el Pueblo”, el personal ofrece información, orientación y servicios especializados y cada centro desarrolla actividades específicas dentro de su zona geográfica, bajo una estructura basada en cinco objetivos definidos.

    Esos objetivos contemplan el fortalecimiento de redes comunitarias, la promoción de derechos, asesoría legal y psicoemocional, impulso a la autonomía económica, prevención de violencias, promoción de la salud y transformación cultural, apuntó. 

    Enfatizó que esta línea de trabajo forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), diseñado por la Secretaría de las Mujeres.

    Los centros están ubicados en municipios como Acaxochitlán, Apan, Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Tulancingo y Zempoala, entre otros. En Pachuca operan dos: uno dentro del IHM y otro en el Centro de Justicia para Mujeres y la cobertura busca garantizar atención cercana y especializada en todo el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    24 julio, 2025

    Caasim sustituye tubería de drenaje en Pachuca

    24 julio, 2025

    Exhortan a Sedena a aplicar programa de desarme civil 

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.