Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Celda emergente recibirá desechos de 2 municipios

    8 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Todavía no cuenta con autorización la celda emergente del relleno sanitario de El Huixmí, próxima a funcionar y que únicamente recibirá desechos sólidos de los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, confirmó Mónica Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath).

    Quien expuso que para instalar una planta tratadora con una capacidad para 600 toneladas se requiere de 400 millones de pesos, inversión que deberán realizar los municipios o la iniciativa privada.

    Agregó que de contar con un buen tratamiento la celda emergente, estima puede operar en 15 días, con vida útil de seis u ocho meses, detalló, pero únicamente recibirá los desechos de dos municipios.

    Este anuncio quita la posibilidad a Mineral del Monte, Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala, Zapotlán y Omitlán, que tienen como opción llevar su basura a Veolia, relleno sanitario de Santiago Tulantepec o al regional de Tula.

    Mixtega Trejo refirió que la Semarnath está buscando el espacio para crear una nueva celda dentro del relleno sanitario de El Huixmí, sin embargo, este proceso no ha sido sencillo ya que los fraccionamientos ya están muy cerca y los habitantes se oponen.

    Por ello resaltó la necesidad de contar con la planta de separación de residuos, ya que incrementa la vida útil de los rellenos sanitarios y la cual, aseguró, ya estaba autorizada en la administración anterior, pero no se instaló.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se requieren mil millones para reconstrucción tras las lluvias

    13 noviembre, 2025

    Inauguran exposición “Lo que mis ojos ven”

    13 noviembre, 2025

    Destinarán 13 millones al Gerontológico Zapotlán

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.