Guillermo Bello.- Todavía no cuenta con autorización la celda emergente del relleno sanitario de El Huixmí, próxima a funcionar y que únicamente recibirá desechos sólidos de los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, confirmó Mónica Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath).
Quien expuso que para instalar una planta tratadora con una capacidad para 600 toneladas se requiere de 400 millones de pesos, inversión que deberán realizar los municipios o la iniciativa privada.
Agregó que de contar con un buen tratamiento la celda emergente, estima puede operar en 15 días, con vida útil de seis u ocho meses, detalló, pero únicamente recibirá los desechos de dos municipios.
Este anuncio quita la posibilidad a Mineral del Monte, Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala, Zapotlán y Omitlán, que tienen como opción llevar su basura a Veolia, relleno sanitario de Santiago Tulantepec o al regional de Tula.
Mixtega Trejo refirió que la Semarnath está buscando el espacio para crear una nueva celda dentro del relleno sanitario de El Huixmí, sin embargo, este proceso no ha sido sencillo ya que los fraccionamientos ya están muy cerca y los habitantes se oponen.
Por ello resaltó la necesidad de contar con la planta de separación de residuos, ya que incrementa la vida útil de los rellenos sanitarios y la cual, aseguró, ya estaba autorizada en la administración anterior, pero no se instaló.